
Seleccionados
aprueban un total de 150 aspirantes, quienes son trasladados a la
nombrada escuela, en donde la primera noche debido a presión física,
como pre-militar y adaptación, a eso de las 9PM, se retiraron 30
aspirantes, quedando para el final del curso solo una reducida parte
del grupo de 52 aspirantes, los cuales se gradúan el día Seis (06)
del Mes de Junio del Año Dos Mil Tres (2003), quedando como Agentes
de Policía Municipal. Es necesario destacar que ya graduados los
agentes, los primeros días de prácticas en los diferentes servicios
en las esquinas de la Ciudad de Guasdualito, lo que se escuchaba era
el sonar de los pitos por todos lados de los Policías Municipales,
que comenzaron a controlar el “transito”, muy bien aclamaba en
pueblo, buena por esa comentaban y criticaban en las esquinas
calientes de Guasdualito.
El
Treinta
y uno (31) del Mes de Enero del año Dos Mil Dos (2.002),
entra
en Vigencia la Gaceta Municipal,
donde el sumario dice: Ordenanza
de la Policía de Seguridad Ciudadana y Vial del Municipio Autónomo
de Páez del Estado Apure,
firmado por el Dr.
Jesús Antonio Rojas
(Presidente
de la Cámara Municipal) y T.S.U.
Carmen Aide España,
Secretaria de la Cámara Municipal.
Encargados
de este personal la Dra.
Yoleisa Porras,
Sub/Inspector:
Alain Colmenares;
Sub/Inspector:
Manzano Lozada Yohenny Alberto.
En
el año Dos Mil Tres (2003), nombran a su primer Director
Comisario.(PM)
Trudy
Ismael Hinnauy García,
quien
ubica la sede principal del Comando de Poli-Páez en el Sector del
Barrio los Corrales, Avenida Neptali Quintero entrada al Barrio la
Aurora I, donde funciona actualmente. En ese mismo año, la Policía
Municipal, es dotada de dos (02) Unidades Patrulleras, (Pick-up) las
cuales se encuentra actualmente dañada. El día Catorce (14) del Mes
de Octubre del año Dos Mil Tres (2.003), ingresa a la Dirección de
Policía de Seguridad Ciudadana y Vial del Municipio “José Antonio
Páez” de la Ciudad de Guasdualito del Estado Apure, el Detective
(PM):
JOSÉ
LUIS SARMIENTO,
con la Jerarquía de Detective
Supervisor
y
después lo ascienden a la Jerarquía de Detective
Supervisor Mayor.
El
día Treinta (30) del Mes de Octubre del año Dos Mil Tres (2.003),
nombra al ciudadano: NÉSTOR
AGELVIS ROJAS,
quien entra como Sub/Inspector
y
Jefe
del Departamento de Vialidad
de
la Dirección de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial del Municipio
“José Antonio Páez” de la Ciudad de Guasdualito del Estado
Apure.
El
día Treinta (30) del Mes de Enero del Dos Mil Cuatro (2.004), sale
el Director Trudy
Ismael Hinnauy,
quien le hace entrega de la Dirección de Policía de Seguridad
Ciudadana y Vial del Municipio “José Antonio Páez” de la Ciudad
de Guasdualito del Estado Apure, al Comisario
General (PM) MEDARDO ANTONIO PINTO MENDOZA,
quien en ese mismo año le hace entrega al Comisario
General y Director (PM) HEBER RAMON LAVADO,
quien le hace entrega de esta Dirección al ciudadano: JUAN
CARLOS ARAUJO,
como Comisario
General y Director,
luego
le hace entrega de dicho Comando al Inspector/Jefe
(PM) CARLOS ANTONIO QUIÑONEZ FRANQUINES,
y en este año Dos Mil Diez (2.010) le hace entrega a la
Inspector/Jefe
(PM) IRIS DEL CARMEN RATTIA RAMOS,
egresada de la “ESCUPOL”, Maracay Estado Aragua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario